Charly García: Doctor Honoris Causa, “Influencia” en vinilo y el regreso de Porsuigieco
Charly García no necesita títulos, pero igual los colecciona: ahora es Doctor Honoris Causa, vuelve a las bateas con Influencia en vinilo rojo y se reencuentra con Porsuigieco a 50 años de su único disco.
“Desde hoy pasaré a llamarme Dr. Charly García”. Con esa frase el creador de Clics modernos recibió el Doctor Honoris Causa de la UBA. Un título académico para uno de los músicos más desafiantes y brillantes del rock argentino.
La propuesta surgió de la Cátedra de Música Popular de Artes, que lo eligió por su obra, por el filo político de sus letras y porque Charly no solo cambió la música: cambió la manera en que pensamos la música en este país. “Es una de las figuras fundamentales de la cultura nacional”, dijo Ricardo Maneti, decano de la Facultad, y no exageró.
El homenaje fue en la sede de Puán, donde estudiantes, músicos y académicos coincidieron en algo que ya es obvio: Charly no solo hace canciones, también genera bibliotecas enteras de análisis y discusiones.
“Influencia”: un vinilo rojo para un disco inoxidable
Mientras tanto, Universal Music Argentina anunció el lanzamiento en vinilo color rojo de Influencia (2002), aquel disco que devolvió a Charly al centro de la escena. La formación de lujo incluyó a María Gabriela Epumer (guitarra), Mario Serra (de Virus, en batería) y Tony Sheridan, el mítico guitarrista que grabó con los Beatles.
Con temazos como“Encuentro con el diablo”, la “Influenza” (de Todd Rundgren) y los rocanroles “Tu vicio” y “Mi nena”, en los Premios Gardel se llevó todo: Mejor Álbum de Rock, Canción del Año, Realización del Año, Álbum del Año y, claro, el Gardel de Oro.
Porsuigieco: el regreso 50 años después
Y como si fuera poco, este agosto de 2025 la historia volvió a escribir otro capítulo: Porsuigieco se reunió 50 años después de grabar su único disco en 1975. Raúl Porchetto, Nito Mestre, León Gieco, María Rosa Yorio y, por supuesto, Charly, se sentaron a escuchar la nueva reedición remasterizada.
El reencuentro fue en el Estudio Crazy Diamond, con la remasterización a cargo de Gustavo Gauvry. El INAMU rescató la cinta máster y, junto a DBN, hicieron posible que esa obra vuelva en vinilo, CD y plataformas digitales. Y ojo, porque la edición 2025 trae dos joyitas: versiones remezcladas de “El fantasma de Canterville” y “La mamá de Jimmy”, más fotos inéditas y el primer afiche del grupo, dibujado por el mismísimo Charly.
Entre anécdotas, risas y complicidad, los cinco volvieron a sonar juntos en el recuerdo de esas grabaciones de 1975, donde también participaron figuras como Oscar Moro y Gustavo Bazterrica. Medio siglo después, Porsuigieco vuelve a abrir esa ventana mágica de un momento irrepetible del rock argentino.