Primavera Sound 2026: la diversidad como bandera
Ya se conocieron los artistas día por día, y el Primavera Sound 2026 promete una edición ambiciosa y ecléctica: desde leyendas como The Cure y Massive Attack hasta nombres frescos como PinkPantheress, Wet Leg y Ralphie Choo. Una cita imperdible donde conviven pasado, presente y futuro de la música global.
3 de junio: el arranque con sello indie
El primer día será una apertura íntima y de raíces. Guitarricadelafuente traerá su cancionero entre lo flamenco y lo folk contemporáneo, una bienvenida cálida al Mediterráneo. Le seguirá Ouineta, uno de los secretos mejor guardados de la escena catalana, antes de que Wet Leg tome el escenario con su pop irónico y contagioso, y Yard Act inyecte dosis de sarcasmo y punk bailable.
Una jornada de bienvenida que promete guitarras, humor y energía contenida.
4 de junio: entre lo electrónico, lo experimental y los grandes nombres
El jueves será, sin dudas, uno de los días más eclécticos del festival. La diversidad de propuestas impresiona: desde el misticismo electrónico de Lucrecia Dalt hasta la intensidad emocional de Father John Misty, pasando por el regreso de Blood Orange con su mezcla de soul y pop urbano.
La electrónica tomará un rol protagónico con Ben UFO, Overmono, BAMBII, y el siempre hipnótico Anthony Naples. Pero también habrá espacio para el pop viral (Doja Cat, en su primera visita al Primavera) y el indie melódico de Mac DeMarco y Men I Trust.
El cierre promete ser monumental con Massive Attack, leyendas del trip-hop que regresan al Parc del Fòrum con una puesta visual y política que seguramente dejará huella.
5 de junio: de lo experimental a la nostalgia millennial
El viernes se perfila como el día más impredecible del festival. Desde la electrónica visionaria de Merzbow, Matmos y Mohammad Reza Mortazavi, hasta la dulzura pop de PinkPantheress y el regreso inesperado de Rilo Kiley, la jornada atraviesa épocas y estéticas sin pudor.
Ethel Cain aportará la cuota de drama gótico-americano, Role Model representará al bedroom pop, y Buscabulla traerá su tropicalismo elegante. En el cierre, The Cure coronará la noche con su eterno romanticismo oscuro, mientras Skrillex convertirá la madrugada en una rave de alto voltaje. Un equilibrio perfecto entre melancolía y euforia.
6 de junio: la jornada de los contrastes
El sábado será una montaña rusa emocional y sonora. Big Thief y My Bloody Valentine serán dos puntos altos de la jornada, mostrando dos visiones del indie: una íntima, otra monumental. En la otra punta del espectro, Peggy Gou y DJ Nobu harán vibrar la pista con sus sets precisos y envolventes.
El pop alternativo también dirá presente con Little Simz, Marina, y el siempre impredecible show de Gorillaz, que vuelve a Barcelona con una nueva formación y visuales inéditos.
En el under, Bestia Bebé, Depresión Sonora y Lambrini Girls pondrán la cuota de garage, punk y melancolía rioplatense.
7 de junio: el cierre electrónico del domingo
El domingo, el festival bajará la intensidad del indie para entregarse al pulso electrónico. Carl Cox y Joseph Capriati marcarán el cierre con un techno clásico y elegante, mientras BLOND:ISH aportará su mística eco-friendly y Greta abrirá la jornada con sonidos house más orgánicos.
Un cierre para bailar mirando el mar, como dicta la tradición del Parc del Fòrum.
Primavera Sound 2026: más allá de los géneros
La edición 2026 confirma lo que el Primavera viene sosteniendo hace dos décadas: la música ya no se mide por etiquetas. Este cartel, que reúne a leyendas del pasado con artistas surgidos de TikTok, demuestra que el futuro del pop, el rock y la electrónica es híbrido, fluido y radicalmente libre.

