Noticias

Trueno, The Beach Boys y Kool & the Gang activan la 8ª edición del Festival Jardins Terramar

Del 25 de julio al 10 de agosto, el festival de Sitges programa una serie de shows bien distintos entre sí.

El verano cultural de Sitges tiene un punto fuerte, como cada año. La 8ª edición del Festival Jardins Terramar CaixaBank 2025 fusiona música, naturaleza y gastronomía. En pleno corazón del Parc de Terramar, el evento consolidado como una de las propuestas más atractivas del litoral mediterráneo llega con un cartel súper diverso.

Esta nueva edición arranca esta noche con The Beach Boys, la leyendas del surf rock, que prometen una noche cargada de clásicos inolvidables de la mano de Mike Love (cofundador del grupo junto con los hermanos Wilson en 1961) y Bruce Johnston (que forma parte de la banda, con alguna interrupción, desde 1965). Le seguirán la icónica Ana Belén (26 de julio), y la francesa Zaz (27 de julio), con su mezcla de chanson, pop y jazz. Ya en agosto, el escenario se llenará de fuerza femenina con India Martínez (2 de agosto) y la explosiva combinación de Loreen, Nebulossa y Kuve (3 de agosto), en una noche dedicada al pop europeo más actual.

Una programación para todos los públicos

La fuerza de Trueno (4 de agosto) arrasará otra vez (como cada vez que pisa Cataluña) mientras que los Duncan Dhu (5 de agosto) celebrarán sus 40 años de carrera con su espectáculo de rock vasco ochentero. La banda Lax’n’Busto (6 de agosto) traerá el rock en catalán a escena, seguido por la fuerza del flamenco de Sara Baras (7 de agosto).

Desde Colombia Camilo (8 de agosto) aportará sus canciones romanticonas y su ritmo latino antes de que los Kool & the Gang (9 de agosto) hagan vibrar a los asistentes con sus himnos disco-funk. El cierre será el 10 de agosto conPecos, en un guiño nostálgico a los años 80.
Además, la programación se completa con el ciclo Imprescindibles, una iniciativa de la Concejalía de Cultura que apuesta por el talento local en música y danza, reforzando el compromiso del festival con la comunidad del Garraf.

Foto: Trueno

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *