Noticias

“Rockstar: DUKI desde el fin del mundo”: el documental que revela al hombre detrás del mito

La película dirigida por Alejandro Hartmann se estrena el 2 de octubre en Netflix y repasa la vida, la obra y las contradicciones de Mauro Lombardo, el artista que transformó el trap argentino en un fenómeno global.

Duko es la inspiración para muchos que quieren hacer música y quieren seguir sus sueños y Mauro es la inspiración para ser mejor persona”. “El Duko me motivó en mi infancia y me sigue motivado de Adulto sin conocerlo Amo al Duko simplemente el mejor”. “El mejor un chabón nacido en Argentina que conquista a todo el mundo con su música siendo él mismo. Te amo duko LPM”.

Con esas frases de los fans en el tráiler de su documental comienza a latir el fenómeno que anticipa Rockstar: DUKI desde el fin del mundo, el estreno global de Netflix que llegará el 2 de octubre. Lejos de ser un retrato complaciente, la película bucea en la intimidad y los conflictos de Mauro Ezequiel Lombardo, más conocido como Duki, para entender cómo un pibe de Almagro se convirtió en la voz de una generación.

Dirigida por Alejandro Hartmann (responsable de producciones como Los hermanos Menéndez o Carmel: ¿Quién mató a María Marta?), la obra no se queda en la cronología de éxitos sino que apunta al laberinto interior del artista. Recorre sus inicios en El Quinto Escalón, marca su papel en la gestación del trap argentino y sigue de cerca su ascenso internacional, sin esquivar el costo personal de sostener una identidad artística en expansión.

El documental pone especial atención en momentos decisivos: la fundación de Modo Diablo como colectivo creativo, la convivencia con la fama, la convivencia entre “Mauro” y “Duki”, y la crudeza de los demonios internos que lo atraviesan. En ese viaje, el material inédito y el acceso privilegiado a bastidores -entre giras, charlas íntimas y rutinas cotidianas- aportan una cercanía que humaniza al ídolo. La participación de figuras clave como Neo Pistea, Ysy A, Nicki Nicole y Bizarrap refuerza la importancia generacional del Duki figura, del Duki colega.

La película se convierte así en una pieza bisagra: no sólo para los fans más fieles, sino también para quienes intenten entender a un personaje popular. Entre la música urbana y la transformación personal, la pregunta: ¿dónde termina Mauro y dónde empieza Duki?

Y mientras el documental prepara su estreno global, Duki sigue de gira recorriendo varias ciudades de México, España e Italia. Acaba de tocar en Mérida, México y sigue el 10 de octubre en Sevilla; 12 de octubre en A Coruña; 24 de octubre en Barcelona (Palau Sant Jordi, sold out); 27, 28 y 29 de octubre en Madrid (Movistar Arena); y el 2 de noviembre en Milán.

Mirá el tráiler de Rockstar: DUKI desde el fin del mundo

Foto: Netflix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *