Los Rolling Stones reeditan Black and Blue: funk, reggae y rock en un box set de lujo
El clásico de 1976 regresa con nueva mezcla Atmos, material inédito en estudio y vivo, vinilos marmolados y un libro de 100 páginas. El lanzamiento mundial será el 14 de noviembre de 2025.
Casi cinco décadas después de su publicación original, Black and Blue vuelve a escena con una reedición que los propios Rolling Stones presentan como “la exploración definitiva” de uno de sus discos más arriesgados. El álbum de 1976, que mostró a la banda coqueteando con el funk, el reggae y las baladas soul, llega ahora en un formato Super Deluxe Box Set que excede la simple remasterización: incluye tomas inéditas de estudio, registros en vivo jamás publicados, un Blu-ray con presentaciones raras, un póster réplica de la gira del ’76 y un libro de tapa dura de 100 páginas con fotografías exclusivas.
Además de la edición física (con 5 vinilos marmolados y Blu-ray en color), el material estará disponible en múltiples formatos a través de la tienda oficial de la banda. La nueva mezcla de audio, realizada en Atmos por el reconocido productor Steven Wilson, busca llevar el sonido del álbum a estándares actuales sin perder el espíritu crudo de las sesiones originales.
Del audaz experimento al ingreso definitivo de Ronnie Wood
Black and Blue no fue un disco más en la historia stone: significó el fin de la era Mick Taylor y el comienzo de una nueva etapa marcada por la búsqueda de guitarristas. Durante las grabaciones pasaron nombres como Harvey Mandel, Wayne Perkins, Jeff Beck y Robert A. Johnson, dejando huellas puntuales en las canciones. Sin embargo, sería Ronnie Wood, que participó en tres temas, quien terminaría consolidándose como miembro estable del grupo. “Era como el chico nuevo en la escuela, pero encajó de inmediato”, recordaría Wood sobre aquellas sesiones.
El álbum original incluyó clásicos como “Hot Stuff” o “Fool to Cry”, pero en esta reedición el foco está también en lo inédito: una sorprendente versión stone de “Shame, Shame, Shame” (original de Shirley & Company), ya disponible en plataformas, y el track “I Love Ladies” que será parte de los anticipos antes del lanzamiento. El video oficial de “Shame, Shame, Shame” se estrena este 25 de septiembre en el canal oficial de YouTube de la banda.
Una nueva dimensión sonora
La reedición no sólo recupera material oculto: también lo reinventa tecnológicamente. Dolby Atmos es un formato de audio inmersivo desarrollado por Dolby Laboratories que expande el sonido más allá del tradicional estéreo (2 canales) o el surround 5.1/7.1. Su principal innovación es que introduce la noción de “objetos de audio”: cada instrumento, voz o efecto puede ser tratado como una fuente independiente y ubicado en un espacio tridimensional. En el caso de Black and Blue, el trabajo de Steven Wilson implica reabrir las cintas multipista de 1976 y redistribuir cada instrumento en este espacio inmersivo, revelando capas que en la mezcla original quedaban más comprimidas o escondidas.
Con esta reedición, los Stones reivindican un álbum que, más allá de haber sido puente entre etapas, hoy suena como un laboratorio de estilos. Funk, reggae, baladas y riffs de puro rock conviven en un box set que apunta tanto a fanáticos de larga data como a nuevas generaciones de oyentes.