El Festival Cruïlla cumple 15 años y recuerda su épica edición de 2021
A pocos meses de una nueva edición, el festival barcelonés revive uno de sus momentos más memorables: el regreso postpandemia.
Este verano, el Festival Cruïlla celebrará sus 15 años de vida en el Parc del Fòrum de Barcelona. Del 9 al 12 de julio de 2025, el público podrá disfrutar de una edición espectacular con motivo de este aniversario tan especial. Pero antes de mirar hacia adelante, la organización ha querido abrir el baúl de los recuerdos y detenerse en una edición especialmente significativa: la del año 2021.
Tras la cancelación del festival en 2020 debido a la pandemia de Covid-19, la edición de 2021 supuso mucho más que una vuelta a los escenarios. Fue un símbolo de resistencia cultural en uno de los momentos más inciertos de la historia reciente. Con un formato adaptado y medidas de seguridad inéditas, el festival consiguió salir adelante gracias al apoyo del público, que -en su mayoría- decidió conservar sus entradas del año anterior.
El Cruïlla 2021 se celebró los días 8, 9 y 10 de julio con un protocolo sanitario riguroso: test de antígenos obligatorios para asistentes y trabajadores, uso permanente de mascarillas FFP2 y una reducción significativa en los desplazamientos internacionales, lo que llevó a configurar un cartel casi todo español.
A pesar de estas limitaciones, el festival contó con artistas internacionales como Two Door Cinema Club y Morcheeba, además de los referentes locales Amaral, Leiva y Kase.O. También se mantuvo una sólida programación de comedia, un ingrediente ya característico del Cruïlla, que en aquel difícil verano ayudó a levantar el ánimo del público.
En 2021, el Cruïlla apostó por la cultura segura en plena incertidumbre sanitaria y logró una edición histórica.
Uno de los momentos más destacados de ese año fue el concierto “Festivales por la Cultura Segura”, celebrado previamente en el Palau Sant Jordi. En ese show, Love of Lesbian se convirtió en la primera banda en actuar ante un público sin distancia de seguridad, aunque con mascarilla y test negativo. Este evento pionero sirvió como prueba de que los espectáculos culturales podían llevarse a cabo con responsabilidad y garantías.
La edición de 2021 fue, para muchos, la más complicada de organizar, pero también la más emotiva. No solo devolvió la música en directo a la ciudad, sino que reafirmó el compromiso del festival con la cultura como bien esencial.
Ahora, en plena cuenta atrás para el Cruïlla 2025, el festival ha lanzado una iniciativa para recopilar recuerdos de aquella edición histórica. A través del hashtag #15anysCruïlla, invita al público a compartir fotos y vivencias de 2021 en redes sociales, celebrando así una trayectoria marcada por la pasión, la resiliencia y el amor por la música.
Foto: www.cruillabarcelona.com