Recap Septiembre 2025: una selección de música nueva
Lady Gaga – «The Dead Dance»
Que Lady Gaga hace bailar a los muertos se ha dicho infinidad de veces. Pero esta vez en serio. «The Dead Dance» es puro pop de coreografía para el Tik Tok o la pista del boliche. Pero también es un homenaje al Thriller de Michael Jackson. Y como es parte de la segunda temporada de Merlina («Wednesday», la serie de Netflix), es la excusa perfecta para unir a Lady Gaga con Tim Burton en un videoclip a la altura de ambas leyendas. Muy icónico todo.
Origen: Estados Unidos
Una frase de la canción: «‘Cause when you killed me inside, that’s when I came alive. Yeah, the music’s gonna bring me back from death».
Incluir en una playlist llamada: Canciones para no dormir
Interscope Records – 3/9/2025
Fito & Fitipaldis – «Los cuervos se lo pasan bien»
Tras cuatro años de silencio (al menos en cuanto a nuevas composiciones), Fito Cabrales reagrupó a Fitipaldis y esta canción es el primer adelanto de lo que será El Monte de los Aullidos, disco que verá la luz el 24 de este mes. El regreso es con un corte clásico del grupo, un sonido donde las guitarras son protagonistas tanto como su poesía oscura y callejera. Música para escuchar en el último barcito del puerto en el pueblo costero de turno.
Origen: España
Una frase de la canción: «No hay más remedio que seguir bailando».
Incluir en una playlist llamada: Boinas noches
Warner Music – 4/9/2025
Lali – “Payaso”
¿Qué pasa cuando el presidente de tu país te elige como enemiga? ¿Qué hacés cuando te señala y te envía a su ejército de comentadores de Internet? A partir del día en que Javier Milei decidió parafrasear su nombre por primera vez para denigrarla, Lali transformó eso en arte. En su arte. Y no es común que una (o un) artista pop se involucre tanto, más aún en estos tiempos donde nadie quiere perder seguidores. Pero Lali vio algo ahí, y entonces le dedicó «Fanático» y un pasaje de su coreografía en los shows, pero principalmente no se calló sus opiniones ni se escondió cuando le preguntaron por él. Ahora en «Payaso», un rock de dos minutos, guitarras, cencerros y sonido de banda de garage, que sirve como outtake de No vayas a atender cuando el demonio llama, canta “Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas”. Pop-rock de trinchera.
Origen: Argentina
Una frase de la canción: «Y aunque tu sueño es actuar te queda grande el disfraz».
Incluir en una playlist llamada: Patria jinglera
Sony Music – 6/9/2025
Babasónicos – «Advertencia»
Fueron diez años discográficos donde Babasónicos se camufló de «easy listening». Entre Jessico (2001) y A propósito (2011), vos, tu tía, el abuelo, un mexicano y una chilena cantaron «Yegua», «Irresponsables» y «El loco». Y lo seguirán haciendo. Pero de Romantisísmico (2013) a esta parte, aunque principalmente en sus últimos discos (Discutible y Trinchera), se dedicaron a indagar en formas no tan convencionales ni diseñadas para cualquier oído. Quien conozca a fondo toda la obra de Babasónicos sabrá que el riesgo siempre estuvo ahí, y que eso los convirtió en lo que son: una de las últimas bandas de rock argentino de la que se espera algo distinto. Es una carga que Dárgelos y los suyos pueden acarrear, y con esta danza rota que es «Advertencia» lo demuestran. Una canción que se agiganta con cada escucha, con capas sonoras y sofisticación.
Origen: Argentina
Una frase de la canción: «Cualquiera puede ser un caracol en la canción de todos nosotros».
Incluir en una playlist llamada: Para quién canto yo entonces
Popartdiscos Internacional – 10/9/2025
Babasónicos tocará el sábado 18 de octubre en Sant Jordi Club (Barcelona), en una gira que incluirá Londres, París y Ámsterdam.
Gorillaz ft Sparks – «The Happy Dictator»
El primer adelanto de The Mountain es un himno lleno de críticas a los gobiernos totalitarios que se disfrazan de democracia. Y para eso los Gorillaz se acompañaron de los hermanos Ron y Russell Mael, de Sparks. Un acierto, ya que logran una amalgama de voces que generan una atmósfera tan surrealista como hipnótica. Como por ejemplo cuando en el puente entra la positiva línea «No more bad news», mientras los arreglos orquestales indica que todo va a ir para abajo. El nuevo disco se publicará el 20 de marzo de 2026, contará con canciones cantadas en cinco idiomas (árabe, inglés, hindi, español y yoruba) y la participación de dos argentinos: Trueno y Bizarrap. También estarán Johnny Maar, IDLES, Paul Simonon y los aportes póstumos de Dennis Hopper y Mark E Smith, entre otros. Un desparramo.
Origen: Reino Unido
Una frase de la canción: «Upon this world of fiction my love I will bestow».
Incluir en una playlist llamada: Gracias Jodorowsky
Kong – 11/9/2025
Jorge Drexler – «El fin y el medio»
Alguna vez Drexler escribió: «No hay muerto que no me duela, no hay un bando ganador, no hay nada más que dolor y otra vida que se vuela». Pasaron 20 años de eso, Palestina está siendo masacrada por el ejército de Israel, y aunque no todos estén preparados para dar sus opiniones, a los artistas se les exige que tomen una posición en el conflicto. Hay músicos que activamente militan por la causa de Gaza (Residente o Patti Smith, por ejemplo), otros que lo ven como una ideología woke (Andrés Calamaro es un célebre «re-posteador» de stories del partido de ultraderecha español Vox), y quienes simplemente miran para otro lado. Drexler no es ninguno de ellos. De eso se trata esta nueva canción, la primera que escribe con su hijo Pablo, y en la que reflexiona sobre las guerras, la injusticia y las muertes absurdas. Allí le canta a los refugiados, a los niños, los daños y al miedo, pero también a la repetición infinita de la paradoja de Aquiles y la tortuga. Un loop interminable de dolor.
Origen: Uruguay
Una frase de la canción: «El dedo que aprieta el gatillo debería saber esto: No hay ‘tuyos’ ni ‘suyos’ ni ‘míos’, si son niños son nuestros».
Incluir en una playlist llamada: La canción sigue siendo la misma
Sony Music – 15/9/2025
Paz Lenchantin – «Novela»
Marplatense de nacimiento, pero estadounidense por adopción, Paz es una multi-intrumentista que tocó en Pixies, A Perfect Circle, y Zwan entre otras bandas. Pero también es la hacedora de unas melodías folkies brillantes, melancólicas y pegadizas, como este track que sirve como primer adelanto en español de Triste, el disco que editará el 17 de este mes. Antes de este había sacado el primero en inglés, «Hang Tough», en el que participan dos ex compañeros en esos supergrupos de los que fue parte: Josh Freese (batería) y Troy Van Leeuwen (guitarra). Pero misteriosamente esa canción desapareció de Internet tras ser acusada de plagiar al «Cálice» de Chico Buarque. ¿Volveremos a escucharla el 17?
Origen: Argentina
Una frase de la canción: «El mar es un rio, no tiene sentido».
Incluir en una playlist llamada: Enigmas aztecas
hideous human records – 18/9/2025
Toldos Verdes – «Somos tan malos cada dos por tres»
Bastaron 20 minutos, o sea diez canciones de 2 minutos, para colocar a este cuarteto de Madrid en el mapa actual del indie español. Y esto fue hace solo un año con el lanzamiento de su álbum debut. Para evitar el síndrome del segundo disco se pusieron manos a la obra y consiguieron un paso más allá con este primer adelanto. Una canción simple, directa, que seguramente irá a la lista de hits propios (de esos que cierran shows) y que les abrirá nuevas puertas, ya que sirve como buen resumen del sonido que pretenden conseguir. No los pierdan de vista.
Origen: España
Una frase de la canción: «Somos un cielo abierto y el suelo a la vez».
Incluir en una playlist llamada: Madrindies
Montebello – 19/9/2025
Usted Señalemelo – «No puedo dejar»
Desde su irrupción en la escena indie rock argentina, este trío mendocino conquistó, se perdió, se reencontró y ahora afirma estar listo para una nueva etapa. De eso se trata el primer adelanto de lo que será su cuarto disco de estudio, producido por ellos mismos, Rafa Arcaute y LAMADRID. Hay pinceladas de su sonido de siempre, una base con tintes más electrónicos y las voces intercaladas de Juan y Cocó formando una pared melódica bien firme. Que no se rasgue como seda el clima de su corazón.
Origen: Argentina
Una frase de la canción: «Tienes el poder de mantenerme en pie».
Incluir en una playlist llamada: Presión
5020 Records – 25/9/2025
The Tyets ft Estopa – «Camila»
El viejo Seat Panda de los Estopa vuelve a encender en esta colaboración, acaso la más esperada de la rumba catalana. Por un lado los hermanos Muñoz, y por el otro The Tyets, la nueva sensación de la música en catalán. Aquel coche con el que tuvieron un piñazo por mirar a la señorita en el dosmiloso «La raja de tu falda» es también el protagonista de esta canción, pero esta vez conducido por Camila, lo que se dice una liadora profesional. Aunque los tiempos cambiaron, hay cosas que siguen ahí, como las palmas, las guitarras, las cañas, las tapas y las ganas de fiesta. Como dos tíos que vuelven al bar, David y José Manuel animan a la peña junto a los mataronenses Oriol de Ramon y Xavier Coca, y logran que TYETSTOPA sea real. Lo que se dice un cierre perfecto de la temporada de verano.
Origen: Barcelona
Una frase de la canción: «Perquè cada cop que sento el teu “lailolà”, a través del celobert, m’entren ganes de baixar».
Incluir en una playlist llamada: Canallitas liberadxs
Seven Hundred Little Records – 29/8/2025